Ley Nº 30982 - Modifica la Ley Nº 24656, Ley general de comunidades campesinas. 2) El ahorro de los asociados será registrado y contabilizado en cuentas independientes a los Certificados cíe Aportación, La Empresa Comunal entregará al asociado una Libreta de Ahorro Individual, en la constarán las entregas y retiros, así como los interés y otros cargos. <>
Need an account? Mediante la presente Ley General de Comunidades Campesinas (N° 24656), el Estado busca garantizar el desarrollo integral de las Comunidades Campesinas, y sobre todo el derecho a la … endobj
Número de … La iniciativa propuesta tiene como objetivo, que las directivas comunales tengan sean elegidas por un periodo de cuatro años; para lo cual propone la modificación del artículo 20º de la Ley Nº 24656; y el artículo 32º del Decreto Supremo Nº 37-70AG; y que el Ministerio de Economía y Finanzas otorgue al Presidente de la comunidad campesina otorgue una dieta destinada exclusivamente para gastos de operativos. Presidente del Directorio: Hugo David Aguirre Castañeda, Gerente General: Carlos Alonso Vásquez Lazo. Consulta el estado de los Proyectos de ley Presentados ante el H Senado de la Republica en el periodo 2022 2023. De lo contrario, la compra- venta es nula. el Presidente, en los respectivos comprobantes 4) Llevar el inventario de los bienes de la Empresa Comunal, debidamente valorizado y actualizados. Asimismo en nuestro país, la garantía del derecho a la propiedad de los pueblos indígenas u originarios se ha venido dando al nivel de una de sus formas organizativas, y tiene reconocimiento constitucional: la comunidad, tal y como se desprende del artículo 2 de la Ley N° 24656, Ley General de Comunidades Campesinas, del 13 de abril de 1987, cuando refiere que … 3) La disolución y la finalización del proceso de liquidación serán inscritas en el Registro de Personas Jurídicas de los Registros Públicos, en mérito a la copia certificada de las actas de la Asamblea General y del Balance 'de Liquidación; y 4) En los casos de transformación y fusión, la Empresa Comunal se disuelve sin liquidarse y deja de existir en la fecha en que estos hechos ceden inscritos en el Registro de Personas Jurídicas de los Registros Públicos. Celebrar contratos de facturación, franquicia, avance en cuenta corriente y de riesgo compartido previa autorización de la JUNTA DE ADMINISTRACIÓN. c) Administrar líneas de financiamiento en especies y/o en dinero, captadas de .entidades estatales y privadas, nacionales y extranjeras, con el objeto de apoyar el desarrollo socio-económico integral y sostenible de su área de influencia. Modifi cación del artículo 19 de la Ley 24656, … Endosar y transferir conocimientos de embarque previa autorización de la JUNTA DE ADMINISTRACIÓN. Económico de la Ley General de Comunidades Campesinas. El comunero solo podrá hacerse representar en las reuniones de la ASAMBLEA GENERAL por medio de otro comunero, su cónyuge o ascendiente o descendiente en primer grado, mediante carta poder con carácter especial para cada asamblea general, salvo que se trate de poderes otorgados por escritura publica. Tomar en alquiler cajas de seguridad, guardar bienes y valores en ellas, retirarlos previa autorización de la JUNTA DÉ ADMINISTRACIÓN. 4 0 obj
or. This content is exclusively provided by FAO / FAOLEX / ECOLEX. 2. La convocatoria a dichas sesiones se efectuará mediante comunicaciones con cargo de recepción y con anticipación no menor de 24 horas a la fecha y horas señaladas para la reunión. 2 0 obj
Modificación del artículo 19 de … Abrir, operar y cerrar cuentas corrientes, cuentas a piazo u otras cuentas y depósitos de ahorro, para lo cual deberá de intervenir el TESORERO Y/O PRESIDENTE DE LA JUNTA DE ADMINISTRACIÓN, y contar con la participación de la JUNTA DE ADMINISTRACIÓN. b) Omitir la adopción de medidas necesarias para corregir irregularidades en la gestión empresarial. Comuníquese al señor Presidente de la República para su promulgación. Junte de Administración y, mancomunadamente con el Gerente, los documentos, contratos. DOMICILIO, DURACIÓN E INICIO DE ARTICULO 1.- La Empresa Comunal que por éste acto se constituye es una EMPRESA COMUNAL, constituida al amparo de la Ley 24656, Ley General de Comunidades Campesinas, el Decreto Supremo No. Country: Peru: Subject(s): Agriculture workers: Type of legislation: Law, Act: Adopted on: 1987-04-13: Entry into force: ... regulado por … REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE COMUNIDADES CAMPESINAS TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.-El presente Reglamento norma la personería jurídica de las Comunidades Campesinas, el Título III - De los Comuneros y el Título V - Régimen Administrativo, considerados en la Ley General de Comunidades Campesinas. Representar a la empresa comunal ante toda clase de autoridades judiciales, municipales, políticas, administrativas, militares, policiales, fiscales e instituciones, personas jurídicas y naturales. Plataforma digital única del Estado Peruano. La elección de los miembros de la primera junta de administración de acuerdo con el grado de aportación económica por cada comunero. CAPITULO VIII : DE LAS ELECCIONES ARTICULO 37.- Las Elecciones de la Junta de Administración serán dirigidas, organizadas y supervisados por un Comité Electoral compuesto por tres miembros: Presidente, Secretario y Vocal, todos elegidos en Asamblea General Extraordinaria convocada para tal efecto. ARTÍCULO 19.- Las reuniones de la Junta (lo Administración y las resoluciones adoptadas en ellas deben constar en el Libro de Actas legalizado conforme a Ley. 1 0 obj
En lo que se refiere a autorizar al Ministerio de Economía y Finanzas, para que otorgue una dieta al Presidente de la Directiva Comunal, debemos precisar que en el artículo 32º del Estatuto de las Comunidades Campesinas del Perú, aprobado por Decreto Supremo Nº 37-70-A, se dispone que es facultad discrecional de la Asamblea General otorgar o no una remuneración a los miembros del Consejo de Administración. Ley General de Comunidades Campesinas. Solicitar préstamos de cualquier naturaleza y monto, créditos, avances en cuenta, adelantos en cuenta, por acuerdo de (a ASAMBLEA GENERAL. Solicitar, adquirir, -transferir, dar y tomar en arrendamiento o uso, patentes, marcas de fábrica y nombres comerciales, 3.5. Se deja constancia que se cierra el acta a las trece horas del día. 2. <>/MediaBox[ 0 0 612 792]/Parent 2 0 R /Resources<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI]>>/StructParents 0/Tabs/S/Type/Page>>
Por renuncia aceptada Por falta a sesiones durante tres meses, sin tener permiso o licencia de la Junta. ARTÍCULO 30.- La Empresa Comunal, en el rubro de servicios financieros, al efectúa las operaciones que le faculta el presente Estatuto, tendrá en cuenta las consideraciones mínimas siguientes: 1) Las operaciones o servicios del ramo se realizarán exclusivamente con los asociados (le la Empresa Comunal. Los gobernadores regionales del sur presentaron un proyecto de nueva Ley General de Minería, que será socializado, debatido y perfeccionado con las comunidades campesinas e indígenas, … REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA: La convocatoria deberá de contener el lugar, día, hora de la celebración de la junta general en primera convocatoria y segunda convocatoria; los asuntos a tratar, que no pueden ser distintos a los establecidos en la convocatoria. de Comunidades Campesinas; y el artículo
Ronald F. Clayton ARTICULO 5.- El capital de la comunidad asciende a la suma de SEISCIENTOS DIECISÉIS NUEVOS SOLES. ARTICULO 6.- La empresa comunal podrá aumentar o reducir su capital social para tal efecto será aplicable lo dispuesto en el artículo 201 al 220.de la Ley General de Sociedades, así, como lo establecido en el presente estatuto social en lo que corresponde a la convocatoria, quorum, adopción de acuerdos. Dedicarse a trabajos de exploración y explotación minera, remediaciones y cierre de minas, tanto en obras civiles como, reforestación y conservación del medio ambiente. Que respecto a la participación que tendrá, cada comunero está será en relación a su aporte de capital en la empresa, lo cual se encuentra regulado en los estatutos que a tal efecto se tiene en proyecto Y QUE DEBERÁ SER APROBADO EN ESTE ACTO. Entre la primera y segunda convocatoria deberá. 4.10. 4.16. %����
Mediante la presente Ley General de Comunidades Campesinas (N° 24656), el Estado busca garantizar el desarrollo integral de las Comunidades Campesinas, y sobre todo el derecho a la propiedad del territorio y la participación de los comuneros. Autor: Congreso de la República Editorial: Congreso de la República Lugar de edición: Lima de los miembros de la Directiva Comunal sea de cuatro
CONCORDANCIAS: D.S. Los suscriptores pueden acceder a la versión informada de este caso. Para que la junta adopte validamente los acuerdos será necesario para quórum calificado en primera convocatoria los dos tercios de las participaciones con derecho a voto, y en segunda convocatoria las tres quintes partes de las participaciones suscritas con derecho a voto. Legal proceedings/administrative proceedings, Community management, Agricultural development, Cooperative/producer organization, Cultural heritage, Institution, Smallholders/peasants, Land tenure, Common property, Traditional rights/customary rights, Agricultural land, Non-governmental entity, Legal proceedings/administrative proceedings, Institution, Legal proceedings/administrative proceedings, Gender, Community management, Local government. Modifícase el artículo 19 de la Ley 24656, Ley General de Comunidades … 3. Plantea, asimismo, que se otorgue el 20 % del monto de derecho de vigencia a las direcciones y gerencias regionales de Energía y Minas. ARTICULO 40.- El presente estatuto está sujeto modificaciones por acuerdo de la Asamblea General. El gobernador regional de Tacna, Juan Tonconi, indicó que el proyecto de la nueva Ley General de Minería será socializado, debatido y perfeccionado con las comunidades campesinas y nativas, colegios profesionales y autoridades locales. Emitir obligaciones de acuerdo con el monto de las participaciones que fije la Junta de Administración. 4.18 Celebrar contratos de crédito en cuenta comente, de crédito documentario y cartas fianza. Dictamen recaído en el proyecto
CAPITULO V: DE LAS LIMITACIONES Y PROHIBICIONES ARTICULO 33.- Las operaciones de 'servidos financieros de la Empresa Comunal están sujetas a ias siguientes limitaciones y prohibiciones: a) No podrá otorgar crédito con la garantía de los propios certificados de aportación b) No podrá conceder créditos destinados, directa o indirectamente, a la adquisición de certificados de aportaciones de la Empresa Comunal. SUBCAPITULO II: JUNTA DE ADMINISTRACIÓN ARTÍCULO 12.- La Junta Administrativa es el órgano de dirección de la Empresa Comunal, tiene plena representación y poderes, dicta las políticas y es responsable, junto con la Gerencia, del control y de la gestión económico financiera y administrativa de la organización. Celebrar toda clase de contratos activa o pasivamente, en especial de compraventa de bienes muebles, inmuebles y vehículos, transporte,, contratos financieros y bancarios, constituir depósitos bancarios, de valores, mercaderías y almacenes generales y realizar todas tas operaciones activas y pasivas relacionadas, con facultades expresas de la junta de administración y/o . También 5) Llevar y conservar la correspondencia, los archivos y el acervo documentarlo de la Empresa Comunal 6) Suscribir, con el Presidente los documentos de su competencia. Por Decreto Supremo Nº 37-70-AG se aprobó el Estatuto de Comunidades Campesinas del Perú, prescribiendo que los órganos de las Comunidades Campesinas son: El numeral 32º del indicado decreto supremo, dispone que "los miembros del Consejo de Administración y del Consejo de Vigilancia, serán elegidos por un período de dos años, pudiendo ser reelegidos por una sola vez. Ley Nº 24656 Ley General de Comunidades Campesinas. En ese sentido, puesto a debate de los comuneros presentes, las propuestas indicadas precedentemente, punto por punto de acuerdo a la AGENDA; fueron aprobados por unanimidad en los siguientes términos: PRIMERO: APRUEBAN por unanimidad la constitución de la EMPRESA COMUNAL, de conformidad con So establecido en el D, S. 045-93-AG y demás normas legales aplicables. Realizar actividades de conservación de aguas, suelos, y desarrollo de obras de riego, represas y otros 8. 4.14. Representar a la empresa en procedimientos laborales ante el Ministerio de Trabajo y Juzgados Privativos, con las facultades antedichas y las que contienen las leyes laborales y las normas que las amplíen, modifiquen o sustituyan. Además,'la Asamblea General debe elegir a dos miembros suplentes, los que serán convocados por la Junta de Administración, llegado el caso, en el orden en el que fueron elegidos. DE ADMINISTRACIÓN. Modificar el estatuto y acordar la transformación, fusión, disolución y liquidación de la Empresa Comunal. ACTA DE LA ASAMBLEA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA COMUNAL DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CHUCÑIHUAQUI, DISTRITO DE CAYARANI, PROVINCIA DE CONDESUYOS, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA En la comunidad de Chucñihuaqui, distrito de Cayarani provincia de Condesuyos, departamento de Arequipa siendo las nueve horas del día 06 de diciembre del dos mil nueve, se encontraron reunidos los 93 comuneros que conforman la COMUNIDAD CAMPESINA DE CHUCÑIHUAQUI en el local institucional, quienes firman al final de la presente acta; con el objeto de acordar en relación a los puntos de la agenda. Solicitar y adquirir concesiones y licencias. Formulario de acceso. Inicio. LEGISLACIÓN DERECHO A LA Ley General de Comunidades Campesinas - Ley 24656 de 1987 (Art. b) Suscribir la documentación y correspondencia interna la. La Empresa Comunal que por éste acto se constituye es una EMPRESA COMUNAL, constituida al amparo de la Ley 24656, Ley General de Comunidades Campesinas, el Decreto Supremo No. 7. Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. En el acta de cada ASAMBLEA GENERAL junta debe constar el lugar, fecha y hora en que se realizo, la indicación de ss se ceiebra en primera, tí segunda convocatoria, el nombre de los sodos presentes o de quienes lo representen, el numero de participaciones y sus titulares, el nombre de quienes actuaron miembros de la JUNTA DE ADMINISTRACIÓN, la indicación de la fecha de la CONVOCATORIA, la forma y resultado de las votaciones y los acuerdos. Aprobar o desaprobar la gestión de Empresa Comunal y los estados económicos y financieros. Como alternativa a las listas de casos, el Mapa de Precedentes facilita la tarea de encontrar que caso tienes más relevancia en tu búsqueda. … La empresa no puede desarrollar actividades atribuidas por Ley con carácter de exclusividad a otras entidades, empresas o personas ARTICULO 3.- El domicilio de la Empresa que se constituye se establece en el distrito de CayaraniI, provincia de Condesuyos, departamento de Arequipa, pudiendo en lo sucesivo fijar oficinas en cualquier lugar de la Región Arequipa, del País o del Extranjero. Para la aplicación de lo dispuesto anteriormente, rigen las siguientes normas: 1) En el caso del inciso "a)" la Asamblea General designará a la Comisión Liquidadora. Disponer investigaciones, auditorias y balances. Tratar demás asuntos que el sean propios conforme al presente Estatuto y los que correspondan a la Asamblea General extraordinaria, si se hubiese consignado en la convocatoria y se contase con el quorum correspondiente. 7. Dictamen recaído en el proyecto de ley N° 4231/98-CR; por el que se propone modificar el artículo 20º de la Ley Nº 24656 Ley General de Comunidades Campesinas; y el artículo 37º del Decreto Supremo Nº 37-70-AG, Estatuto Especial de Comunidades Campesinas; a fin de que el período de los miembros de la Directiva Comunal sea de cuatro años. El monto del capital con el cual la empresa iniciará sus actividades y la forma de aportación por cada comunero. Disponer la aplicación de utilidades. Estas atribuciones son enunciativas, mas no limitativas. El 19 de enero de 1943, el Congreso de los Estados Unidos Mexicanos decretó la Ley del Seguro Social, la cual establece, en su artículo 5, la creación del Instituto Mexicano del Por registrar inasistencias que superen la tercera parte del total de sesiones celebraciones en un lapso de seis meses que culmine en la fecha de la última ausencia, así tenga o no licencia concedida por la Junta. Condonar deudas u obligaciones previa autorización de la ASAMBLEA GENERAL. años. Comunal tiene por objeto social: 1. La Directiva … LA GERENCIA. CARLOS LEÓN TRELLES GENARO COLCHADO ARELLANO, Vice-Presidente Secretario. Password. Ley General de Comunidades Campesinas LEY Nº 24656 (*) De conformidad con el Artículo Primero de la Ley Nº 25891, publicada el 09-12-92, se transfiere las funciones y actividades comprendidas en la presente Ley a las Direcciones Regionales Agrarias y a la Unidad Agraria Departamental Lima - Callao. 4.19. 3) Mantener el orden y la disciplina en la Asamblea General, las sesiones de la Junta de Administración y otros actos de la Empresa Comunal. Si dicha Comisión no fuera nombrada, o si nombrada no entrara en funcionamiento dentro de los treinta días calendarios de creada, procederá a designarla el Juez de Primera Instancia en lo civil a solicitud de mas del cincuenta por ciento (50%) de (os socios. Desarrollar actividades, de producción de servicios de agropecuaria, mejoramiento de ganado, comercialización, agroindustria, artesanía, acuicultura y las demás actividades extractivas, de transformación y/o de servicios con los que cuente la Comunidad Campesina. Las actas serán firmadas por los miembros concurrentes. CUARTO: Los comuneros habilitados y que tiene la condición de participantes de la EMPRESA COMUNAL son: APELLIDOS Y NOMBRES Anccasi Huamani Felipe Anccasi Huamani Roberto Cleto Anccasi Huamani Simon Anccasi Ninasivincha Santiago DNI 40727963 41999494 45227605 30764221 Anccasi Ninasivincha Saturnino Apfata Huamani Martin Casquino Quilluya Zacarias Ccajala Anccasi Hilario Simón Ccajala Apfata Javier Ccajala Sacsi Hugo Wilfredo Chacco Ninasivincha Eusebio Chacco Ninasivincha Roberto Chaco Ninasivincha Florentino Challa Huamani Oscar Daniel Cjuro Huamani Walter Flores Alcahuaman Reymundo Flores Huamani Efrain Flores Huamani Jose Luis Huamani Anccasi Lucio Natalio Huamani Ccaccala Efrain Ricardo Huamani Huamani Vitaliano Huamani Jauja Domingo Huamani Jauja Edgar Reyno Huamani Jauja Hernan Ninasivincha Flores Delfin Huamani Ninasivincha Estanislao Huamani Ninasivincha Francisco Huamani Ninasivincha Hemenegildo Huamani Ninasivincha Hermogenes Huamani Ninasivincha Julian Huamani Ninasivincha Vidal Huamani Osteriano Casiano Huamani Osteriano Rufo Huamani Quilluya Vidal Huamani Quispe Andres Justino Huamani Quispe Martin Huamani Ramos Ubaldo Huamani Sana Enrique Nicanor Huamani Yallercco Enrrique Llacma Alvares Benigno Ninasivincha Alcahuaman Walter Ninasivincha Apfata Nativido Ninasivincha Chacnama Luciano Ninasivincha Choqque Elias Ninasivincha Choqque Isaias Ninasivincha Choqque Mauricio Ninasivincha Cjuro Agustin Ninasivincha Cjuro Humberto Ninasivincha Cjuro Bonifacio Ninasivincha Cjuro Isidro Ninasivincha Flores Aniceto Ninasivincha Flores Delfin Santiago Ninasivincha Flores Esxequiel Ninasivincha Flores Eustaquio Ninasivincha Flores Juan 30771470 30764711 30771265 44118129 41968341 30772072 30772021 43546215 30771981 43021472 43387415 30764198 41768239 40797009 30772077 29410011 30764110 43546205 45334380 30772026 30771908 30771907 41744406 30771819 41487964 30772059 30771911 30772068 30671633 30772042 30772817 30771503 30771298 43863442 30771673 45349145 30764255 30764201 45816768 44195243 40808496 30766518 30764602 30762678 30772052 44988200 30771906 30771318 30771489 Ninasivincha Gonsalez Jorge Ninasivincha Huallpa Aurelio Ninasivincha Huallpa Gumercindo Ninasivincha Huallpa Martin Ninasivincha Huayhua Percy Ivan Ninasivincha Janampa Nicolas Ninasivincha Prado Agripino Gregorio Ninasivincha Urbina Augusto Melecio Prado Chacnama Luciano Prado Ninasivincha Victoriano Quilluya Huamani Justiniano Sinayoca Ccajala Ruben Zacarias Sivincha Afata Nativido Taipe Flores Fernando Melecio Taipe Flores Godofredo Ceferino Taipe Huamani Roberto Taya Llacma Alejandro Taype Alcahuaman Rimberti Wilfredo Taype Alcahuaman Sergio David Taype Flores Gregorio Taype Huamani Wenseslao Lorenzo Taype Llamocca Hugo Reny Taype Quispe Juan Luis Yallercco Quintana Fructuoso Huamani Ninasivincha Corina Huamani Ninasivincha Cornelia Huamani Quilluya Obdulia Taype Alcahuaman Yesica Yanet Quilluya Challa Norka Tabita Huamani Chaco Hilda Maribel Taipe Llamocca Elena Huamani Apfata Elizabet Sacsi Llamoca Vicentina Huamani Ninasivincha Nicolaza Huallpa Huamani Vicentina Flores Salhua Vicentina Huamani Chipa Victor Ccajala Ala Gregoria Ninasivincha Prado Adriana 42631574 30764577 30764049 30771985 30764488 30771955 42702890 30766167 42045422 30771954 42398545 30764255 43975430 80517142 30771838 30771711 44993210 44814193 30764089 29408643 43565186 30772031 30772053 40917783 30772079 30771514 46522223 41631304 30771801 30772021 30764799 30771393 30771670 Por consiguiente cada comunero tiene una participación igual de CUATRO NUEVOS SOLES, TENIENDO TODOS IGUAL PARTICIPACIÓN ENTREGANDOSE EN EFECTIVO Y DESPOSITADO EN LA CAJA MUNICIPAL DE AREQUIPA. 4) La Empresa Comunal podrá reajustar libremente los intereses correspondientes las operaciones activas (prestamos) y pasivos (ahorros) que realice dentro de los límites máximos que establezca el Banco Central de Reserva. Once the record deleted cannot be retrived. La enumeración que antecede no es taxativa sino meramente enunciativa, por lo que debe entenderse que a la Junta de Administración le corresponde todas las atribuciones y facultades que no estuvieron reservadas por la Ley de Comunidades o este Estatuto a la Asamblea General. Reglamento, la ley General de Sociedades en lo que fuere aplicable ARTICULO 39.- Los miembros de la Junta Directiva de la COMUNIDAD CAMPESINA no podrán desempeñar cargos en la JUNTA DE ADMINISTRACIÓN durante su mandato ni en los dos años siguientes a la conclusión del mismo: se exceptúa (a presente disposición a los miembros que integran la JUNTA DE ADMINISTRACIÓN FUNDADORA nombrada en la asamblea de constitución de la empresa comunal .que da inicio a la empresa comunal que se constituye. [? 'por todos los comuneros y representa la universalidad de los mismos, es la máxima autoridad de la Empresa Comunal y sus decisiones tomadas con los requisitos establecidos en el estatuto social son obligatorias para todos sus componentes, aun para los comuneros que hubiesen votado en contra, estuvieron ausentes o fueran disidentes, sin perjuicio de los derechos de impugnación o separación que la ley franquea. d) Conceder a sus asociados servidos de financiamiento para el desarrollo de sus actividades económicas. EL CONGRESO DE COLOMBIA . La presente asamblea de constitución DE Empresa Comunal se halla presidida por el Sr. JORGE NINSIVINCHA GONZALES, quien dirige los debates que se presenten y, a su vez el Secretario de actas don SERGIO TAYPE ALCAHUAMANI procede a tomar la lista de asistencia y se comprueba una asistencia del 60% de asociados representado por 110 comuneros que son: Lista de asistencia Por lo que existiendo el quorum de Ley, se procedió a dar lectura de ja AGENDA: 1. Cada participación da derecho a un voto. Modifícase el artículo 19 de la Ley 24656, Ley General de Comunidades Campesinas, el mismo que queda redactado de la siguiente manera: Artículo 19. 24656 de comunidades campesinas. GENERAL y ejercer sus derechos, los COMUNEROS CALIFICADOS deben de figurar inscritos en el Padrón. Tratar los demás asuntos de no sean de competencia de otros órganos de gobierno de la Empresa Comunal. 2) Denunciar ante la Asamblea General irregularidades en que incurrieran los miembros de la Junta de Administración y la Gerencia. La Asamblea General está compuesta. REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE COMUNIDADES CAMPESINAS TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El presente Reglamento norma la personería jurídica de las … Para que pueda sesionar validamente la Junta de Administración, se requiere la concurrencia de un número de miembros igual a la mitad más uno de los miembros elegidos en cada período, A cada miembro le corresponde un voto y los acuerdos se adoptarán por mayoría simple. 3) Plantear iniciativas orientadas al mejoramiento de la Empresa Comunal en cualquier aspecto. El Estado; Los suscriptores pueden ver una lista de resultados conectados a su documentos vía tópicos y citas encontradas por Vincent. D.- FACULTADES CONTRACTUALES Y PARA OPERACIONES EN EL SISTEMA FINANCIERO: Contará con las siguientes: 4.1. Recordarme. �C�C;�.x����d���'2bW���L�iS�s�H����� gw�� LEY GENERAL DE COMUNIDADES CAMPESINAS LEY Nº 24656 TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.-Declárese de necesidad nacional e interés social y cultural el desarrollo … Institution, Legal proceedings/administrative proceedings, Gender, Community management, Local government. Celebrar contratos de arrendamiento activa o pasivamente, sobre bienes muebles, vehículos e inmuebles previa autorización de la JUNTA DE ADMINISTRACIÓN. 4. La Ley Nº 24656, Ley de Comunidades Campesinas, dispone en su artículo 16º que son órganos de las Comunidades Campesinas: Asimismo, el segundo párrafo del artículo 20º del dispositivo legal mencionado en el párrafo precedente, señala que "los miembros de la Directiva Comunal, serán elegidos por un período máximo de dos años y pueden ser reelegidos por un período igual". estos son los frutos de temporada y sus beneficios, Las 5 del día: Gobierno está enfocado en pacificar al país y reactivar la economía, Andina en Regiones: incendian bus en el que se trasladaba la PNP en Chumbivilcas, Congreso otorga voto de confianza al Gabinete Ministerial que lidera Alberto Otárola, Arbitraje: qué es y cuáles son sus ventajas. ARTICULO 1o. 6. Learn how we and our ad partner Google, collect and use data. ARTICULO 18.- El cargo de miembro de fa Junta de Administración vaca por siguiente: a) b) c) d) Por fallecimiento. L0491_99. ACTA DE ASAMBLEA FAMILIAR Finalmente se plantea facultar al Ministerio de Economía y Finanzas para otorgar una dieta al Presidente de la Comunidad Campesina. Remember me on this computer. Elegir a los miembros de la Junta de Administración. ASAMBLEA GENERAL UNIVERSAL Será valida la ASAMBLEA GENERAL que se realicen sin previa convocatoria, si concurren socios que represente el 100% de la totalidad de las participaciones con derecho a voto y si estos aprueban por unanimidad la realización de la ASAMBLEA GENERAL y los asuntos a tratar. Conformes con el contenido de la presente acta de constitución firman al pie en señal de conformidad los comunes calificados que han asistido a la presente ASAMBLEA COMUNAL. En Lima, a los tres días del mes de julio de dos mil diecinueve. Keyword: Los suscriptores pueden ver una lista de todos los documentos que citan el caso, Los suscriptores pueden ver una lista de todas los versiones de la ley con las distintas afectaciones, Los suscriptores pueden ver todas las afectaciones de un caso. Modificación del artículo 19 de la Ley 24656, Ley General de Comunidades Campesinas. El Estado las reconoce como instituciones democráticas fundamentales, autónomas en su organización, 4) Fiscalizar la gestión de la junta de Administración. Prestar servicios de alquiler de maquinaria y equipos livianos y/o pesados. Ha ingresado para dictamen de la Comisión Agraria, el proyecto de ley N° 4231/98-CR; iniciativa del congresista Eusebio Vicuña Vásquez, y por el que se propone modificar el artículo 20º de la Ley Nº 24656 Ley General de Comunidades Campesinas; y el artículo 37º del Decreto Supremo Nº 37-70-AG, Estatuto Especial de Comunidades Campesinas; a fin de que el período de los miembros de la Directiva Comunal sea de cuatro años. j) Proporcionar a la Junta de Administración las informaciones y estudios necesarios para facilitar sus decisiones. EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, por Decreto Supremo Nº 008-91-TR de fecha 12 de febrero de 1991, se aprobó el Reglamento que norma la personería jurídica de las Comunidades Campesinas y los Títulos III y V de la Ley Nº 24656 Ley General de Comunidades Campesinas; Expedir constancias y certificaciones respecto del contenido de los libros y registros de la empresa. 4.13. Puede asistir a la ASAMBLEA. B.- FACULTADES PROCESALES: Contará con las siguientes: 2.1. Los suscriptores pueden ver una lista de toda la legislación y jurisprudencia citada de un documento. Representar a la empresa con las facultades generales y especiales establecidas en el Código Procesal Civil, leyes laborales, -fiscales, aduaneras, administrativas y demás especiales. Asimismo se le otorga las siguientes facultades: A.- FACULTADES DE REPRESENTACIÓN DEL GERENTE; Contará con las siguientes: 1.1. Prestación de servicios de transporte de minerales, agregados, carga de materiales de construcción, comestibles y mercadería en general tanto local como nacional. y otras acciones relacionadas con la administración del personal, que no estén reservados a la Junta de Administración por disposición del presente Estatuto o por acuerdo de dicho órgano. Ley General de Comunidades Campesinas LEY Nº 24656 (*) De conformidad con el Artículo Primero de la Ley Nº 25891, publicada el 09 -12-92, se transfiere las funciones y actividades … 3) Supevigilar el movimiento de los ingresos, egresos y rentas de la Empresa Comunal, así como refrendar los pagos autorizados por. Aprobada en el gobierno de Alan García como una ley marco para regular la diversidad de comunidades campesinas, se ocupa de definir los derechos y deberes de los comuneros, de su organización interna, del territorio comunal (remitiendo a la Ley Nº 24657), del patrimonio comunal y la actividad empresarial de las comunidades. Artículo 1.- Apruébase el Reglamento que norma la personería jurídica de las Comunidades Campesinas y los Títulos III y V de la Ley General de Comunidades Campesinas, y que consta de los Títulos, Capítulos y Artículos: Es necesario recordar que la compra- venta de tierras de comunidades campesinas debe realizarse de acuerdo con lo establecido por el artículo 7 de la Ley 24656 (Ley General de Comunidades Campesinas), que establece que solo es posible con la aprobación de 2/3 de los comuneros calificados de la asamblea. Cuando el acta es aprobada en la misma junta, ella debe contener constancia de dicha aprobación y ser firmada cuanto menos por el presidente, el secretario y un comunero calificado designado al efecto. CAPÍTULO VI: DE LOS CERTIFICADOS DE APORTACIÓN ARTICULO 35.- Los certificados de aportación están sujetos a las normas y limitaciones siguientes: a) La Asamblea General determinara el monto mínimo, la forma y la oportunidad en la que se deben ser pagados los certificados de aportación. Técnico de las mismas. e) Ejecutar y hacer cumplir los acuerdos de la Junta de Administración. #gobpe. En consecuencia el capital social de la empresa comunal asciende a la suma de dinero en efectivo a SEISCIENTOS DIECISÉIS NUEVOS SOLES. La propia asamblea general o el gerente general puede disponer la asistencia de funcionarios, profesionales o técnicos que sea necesario. b) Al Tesorero: 1) Cautelar la marcha económico-financiera de la Empresa Comunal. ARTÍCULO 31.- Las solicitudes de crédito o de servicios presentados por personas naturales o jurídicas que tengan antecedentes negativos en sus relaciones crediticias con terceros, serán rechazadas por la Empresa Comunal, bajo responsabilidad del Gerente, aun cuando el solicitante tenga la calidad de socio o titular de participaciones. LTDA. 4.7. 3.3. LA ASAMBLEA GENERAL 2. c) No podrá conceder créditos para financiar actividades políticas. En el mismo sentido se norma en la Ley Nº 24656, Ley General de Comunidades Campesinas, que el órgano supremo es la Asamblea General, y la Directiva Comunal, es el órgano responsable del gobierno y administración de la Comunidad. La Directiva Comunal es el órgano responsable del gobierno y administración de la Comunidad; está constituida por un Presidente, Vicepresidente y cuatro Directivos como mínimo. Accede a más de 120 millones de documentos de más de 100 países, incluida la mayor colección de legislación, jurisprudencia, formularios y libros y revistas legales. Se aprueba por unanimidad la denominación social de la empresa comunal como: "EMPRESA COMUNAL EN MINERIA CONSTRUCCION Y TRANSPORTES DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CHUCÑIHUAQUI". Nº 076-89-MIPRE Comprar, vender, cobrar, renovar, endosar y ejecutar certificados bancarios o títulos semejantes en moneda nacional o extranjera previa autorización de la JUNTA DE ADMINISTRACIÓN. Recibir aportaciones para el capital, representado por certificados de aportación únicamente de sus comuneros, en dinero, bienes o especies, o jornadas laborales debidamente valorizadas. En su opinión, se debe prohibir la actividad minera en las cabeceras de cuenca, debido a que afectan los ríos y el resto del medio ambiente. El plazo de duración de la empresa comunal es indefinido. En consecuencia el Estado garantiza la integridad del derecho de propiedad del territorio de tales comunidades, y promueve la organización y funcionamiento de las empresas comunales. 3. .ܭ}��e��c�i�s�q�$�aY�� ARTICULO 26.- Son aplicables al Gerente, en cuanto fuese pertinente, las disposiciones de los artículos 42, 44 y del presente Estatuto. La promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en 1917, de contenido social avanzado, sirvió como eje de la seguridad social. Ceder derechos, dando cuenta a la Junta administración y/o asamblea general. Ley que modifica la Ley 24656, Ley General de Comunidades Campesinas, a fin de lograr el fortalecimiento institucional de la Comunidades Campesinas. 09/07/20. endobj
C.- FACULTADES ADMINISTRATIVAS: Contará con las siguientes: 3.1. 2.2. 4.4. Ley que declara de necesidad nacional e interés social y cultural el desarrollo integral de las Comunidades Campesinas. DESARROLLO DE LA AGENDA: En ese sentido, a iniciativa del Presidente de la Directiva Comunal JORGE NINASIVINCHA GONZALES, quien ha tomado la palabra, refirió que siendo indispensable para el bienestar de cada uno de los miembros que conforman la Comunidad Campesina realizar trabajos de manera conjunta y coordinada, por lo que es necesario que se CONSTITUYA LA EMPRESA COMUNAL, y que en éste acto se APRUEBE la CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA COMUNAL Dichas aseveraciones fueron apoyadas de manera unánime por el resto de las personas que conforman la ASAMBLEA COMUNAL Asimismo interviene el Vicepresidente Raymundo Flores Alcahuaman, quien, refiriéndose a los comuneros presentes, indicó que se hace necesario la conformación de ésta empresa comunal ya que actualmente la única manera de salir adelante es trabajando de manera conjunta y de esa manera se lograran brindar mejores posibilidades de desarrollo personal a los comuneros así como brindar servicios en minería construcción y transporte y venta de bienes a terceras personas porque estamos capacitados Asimismo, interviniendo nuevamente el Presidente de la directiva comunal indicó a los presentes que, habiendo sostenido ya otras conversaciones entre la directiva comunal, los comuneros y la asesoría legal, se tienen ya preparados el proyecto de los estatutos que regirán el destino de la mencionada empresa comunal, así como corresponde en esta asamblea elegir a las personas que han de conformar los cargos de la Junta de Administración; por lo que corresponde que libremente decida cada comunero acerca de la constitución o no de la empresa comunal. Vacaciones útiles: cuáles son los beneficios. Al Gerente Se corresponden las siguientes atribuciones y deberes: a) Proponer a la Junta de Administración la adopción .de medidas orientadas a una mayor y mejor operatividad de la Empresa Comunal b) Coordinar con los funcionarios de la empresa las acciones tendencias a planear, programar y. dirigir la gestión administrativas y las operaciones de la Empresa; Comunal, de acuerdo con los lineamientos u políticas fijados por la Junta de Administración. k) Ejecutar tareas de proyección social, en apoyo de desarrollo socio económico de sus asociados, mediante la habilitación de servidos de asesora legal, técnica y económico financiera, así como servios cae alimentación, salud, vivienda, seguridad social, educación, cultura, energía, viabilidad, recreación, turismo y otros servicios requeridos por las necesidades propias del desarrollo rural integrado y sostenible. c) Omitir la adopción de medidas conducentes a garantizar la oportuna realización de las auditorias internas y externas ARTÍCULO 21.- El Presidente de la Junta de Administración ejerce la representación y orienta las acciones de la Empresa Comunal; cuidando el cumplimiento de las leyes, el presente Estatuto y demás disposiciones que rigen a la organización ARTICULO 22.- Los miembros de la Junta de Administración están impedidos de adquirir por sí o por medio de terceros los bienes de propiedad de la Empresa Comunal que ésta venda o ponga en remate. d) Al Fiscal: 1) Reemplazar al secretario o al Tesorero, en caso de vacancia, licencia ausencia témporal de éstos 2) Asumir misiones o encargos específicos de la Junta de Administración. 4.9. El otorgamiento de facultades al presidente de la Junta de administración para que realice los actos necesarios para que la empresa adquiera personería jurídica. Publíquese y ejecútese. Finalmente debemos indicar que con fecha 24-12-98 se solicitó opinión al Ministerio de Economía y Finanzas, no habiendo a la fecha recibido opinión alguna; y con la misma fecha al Ministerio de Agricultura, quien ha opinado en sentido negativo en lo que respecta a las dietas para los presidentes; y su opinión favorable en lo que respecta a la ampliación del mandato de las directivas; respecto de la opinión favorable se debe precisar que la misma no esta acompañada de fundamento legal alguno. 5) Suscribir con el Presidente los documentos de su competencia. Ley General de Comunidades Campesinas 14 de abril de 1987 Ley que declara de necesidad nacional e interés social y cultural el desarrollo integral de las Comunidades Campesinas. e) Brindar apoyo técnico para la elaboración y ejecución de proyectos de inversión en su, área de influencia f) Apoyar la producción y el mejoramiento del material genético para la producción. La presente Ley, que consta de 10 títulos, 44 artículos y 5 disposiciones finales, declara de necesidad nacional e interés social y cultural el desarrollo integral de las comunidades … Girar, aceptar, renovar, descontar, endosar, cobrar, protestar, ejecutar, dar en cobranza y 'en garantía, letras de. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los diecisiete días del mes de julio del año dos mil diecinueve. 4.5. En otro momento, el gobernador de Arequipa, Elmer Cáceres, manifestó que el 20 % de las ganancias netas sean para las empresas, mientras que el 80 % para la población. 1.3. Log in with Facebook Log in with Google. 3. 1.4. Consignar v retirar consignaciones previa autorización de la JUNTA. CAPITULO II: CAPITAL SOCIAL Y CERTIFICADOS DE APORTACIÓN. g) Realizar actividades de conservación de las aguas y suelos, como obras de riego y afines. Modificación del artículo 19 de la Ley 24656, Ley General de Comunidades Campesinas. 1.2. Fundado hace más de 20 años, vLex proporciona contenido de alta calidad y un servicio muy intuitivo para abogados, despachos, instituciones gubernamentales y universidades de derecho alrededor del mundo. De conformidad al análisis efectuado en el item IV del presente dictamen podemos concluir en lo siguiente: 5.1 No se justifica debidamente la propuesta de incrementar el período de duración de la Directiva Comunal de las Comunidades Campesinas, de dos (2) años a cuatro (4) años, máxime si se tiene en cuenta que no es dable un análisis comparativo entre las organización municipal y sus funciones, con la de las Comunidades Campesinas, puesto que en esta última existe un órgano supremo de la Comunidad como es la Asamblea General, integrada por todos los comuneros debidamente inscritos, y quienes adoptan las decisiones para la buena marcha de la Comunidad Campesina; en tanto que la Directiva Comunal, dirige la marcha administrativa de la misma, cumpliendo y ejecutando los acuerdos de la Asamblea General. CI.25. Nosotros, SUHAIL DORALI MORENO AGATON CI.13.094.717; JOHANGEL ALEJANDRO Los gobernadores regionales del sur presentaron un proyecto de nueva Ley General de Minería, que será socializado, debatido y perfeccionado con las comunidades campesinas e indígenas, … Fijar las compensaciones económicas a favor de los miembros de la Junta de Administración como dietas por sesion. Representar a la empresa comunal en las juntas generales y de administración de aquellas empresas de las que fuera accionista o socia. Solicitar cartas fianza y avales bancarios o financieros en favor de la empresa, para garantizar el cumplimiento en la ejecución de obras, contratos y/u operaciones que realice o para garantizar -obligaciones de socios, trabajadores de la empresa o terceros previa autorización de la JUNTA DE ADMINISTRACIÓN. Mediante la presente Ley General de Comunidades Campesinas (N° 24656), el Estado busca garantizar el desarrollo integral de las Comunidades Campesinas, y sobre … 8), Ley para la Protección de Pueblos Indígenas u Originarios en Situación de Aislamiento y Situación de Se refiere a la intangibilidad … Constituir depósitos en custodia y rescindirlos, retirar depósitos previa autorización de la JUNTA DE ADMINISTRACIÓN. 4.8. 2) Velar por buen uso dé los fondos, bienes y valores de la misma. 2. Un total de 1,494 familias de 58 comunidades indígenas que se dedican a la agricultura familiar se beneficiaron con la entrega de títulos de propiedad otorgados por el Ministerio de … 4. Texto de búsqueda en gob.pe. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LA LEY 24656, LEY GENERAL DE COMUNIDADES CAMPESINAS, A FIN DE LOGRAR EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LAS … Gracias a una avanzada Inteligencia Artificial desarrollada por vLex, enriquecemos editorialmente la información legal para hacerla accesible, incluyendo traducción instantánea a 14 idiomas para garantizar el acceso a la información y la capacidad de efectuar búsquedas comparativas. Después, el documento será presentado al Congreso de la República para su debate y aprobación. c) Presentar ante la Asamblea General, el balance semestral a más tardar el día 31 de Agosto; y el Balance Anual a más tardar el día 15 de marzo. ARTICULO 32.- Todos los préstamos y/o servidos que otorgue la Empresa Comunal para financiar la actividad agropecuaria, deberán efectuarse mediante el sistema de crédito supervisado. ARTICULO 10.- Son atribuciones de la Asamblea General Extraordinaria: 1. LA JUNTA DE ADMINISTRACIÓN 3. Impulsar proyectos de recuperación y mejoramiento de la tecnología tradicional La empresa que se constituye circunscribiré sus actividades a los negocios y operaciones lícitas que constituyen su objeto, estando comprendido dentro de él, todas las operaciones y actividades necesarias para la realización de sus fines empresariales, aunque no estén expresamente indicados. Los conflictos sociales y ambientales son una constante en nuestro país a puertas del progreso y revelan un malestar y una posible falla en el funcionamiento del Estado o del mercado. Actualizado cada día, vLex reúne contenido de más de 750 proveedores dando acceso a más de 2500 fuentes legales y de noticias de los proveedores líderes del sector. i) j) Los directivos, funcionarios y trabajadores de otra Empresa Comunal Los que registren denuncias penales en los últimos cinco años, en número o cantidad considerable, ARTICULO 16.- Los miembros de la Junta de Administración, de la Gerencia demás empleados de (a Empresa Comunal, no podrán ser entre sí cónyuges ni tener relación de parentesco hasta el tercer grado cíe consanguinidad y segundo grado de afinidad inclusive. f) Conceder licencias a los funcionarios y demás trabajadores de la Empresa Comunal, g) Proponer a la Junta de Administración la aprobación de los reglamentos de Organización, do funciones, de Créditos y además aspectos operativos de la Empresa Comunal. 3) Los depósitos de ahorro devengarán el interés que fije la Junta de Administración, sin exceder al máximo legal autorizado por el Banco, Central de Reserva. 1.5. TERCERO: Se propone la aportación de la suma de CUATRO NUEVOS SOLES POR CADA COMUNERO para el CAPITAL SOCIAL de, la empresa comunal, la misma que se pone a votación: SE APRUEBA POR UNANIMIDAD EL MONTO DE DINERO EN EFECTIVO PARA APORTACIÓN DESTINADO AL CAPITAL SOCIAL. Ha ingresado para dictamen de la Comisión Agraria, el proyecto de ley N° 4231/98-CR; iniciativa del congresista Eusebio Vicuña Vásquez, y por el que se propone modificar el artículo 20º de la Ley Nº 24656 Ley General de Comunidades Campesinas; y el artículo 37º del Decreto Supremo Nº 37-70-AG, Estatuto Especial de Comunidades Campesinas; a fin de que el período de los … endobj
Los gobernadores regionales del sur presentaron un proyecto de nueva Ley General de Minería, que será socializado, debatido y perfeccionado con las comunidades campesinas e indígenas, colegios profesionales y autoridades locales antes de enviarlo al Congreso de la República. Realizar cobros y pagos de cualquier naturaleza, otorgando cancelaciones, cobrar y percibir dividendos, cupones, capitales, intereses, frutos, beneficios, valores, títulos valores, etc., en cualquier clase de moneda. <>
ARTICULO 20.- Los miembros de la Junta de Administración son solidariamente responsables por los acuerdos, y decisiones que adopten, salvo que dejen constancia de su desacuerdo en el acta de la sesión o mediante carta notarial o a falta de Notario, con conocimiento de Juez de Paz Son especialmente responsables por: a) Aprobar operaciones y adoptar acuerdos con infracción de ias disposiciones estatutarias y legales. Proyecto de ley número 265 de 2022 Senado, por la cual se autoriza a las entidades territoriales, la compra directa de tierras, de propiedad privada rural por venta voluntaria de sus propietarios, dentro de la política de subsidio integral de acceso a tierras para la población campesina, ganadera, trabajadores agrarios, mujeres campesinas jefes de hogar, … El acta tiene fuerza legal desde su aprobación. También proponen que los titulares de las actividades mineras que generen impactos ambientales con consecuencias negativas estarán sujetas a implementar medidas de remediación, pago de multa y compensación. DIFUSIÓN La convocatoria tendrá una anticipación de diez días si fuera asamblea general obligatoria y si fuera de urgencia de tres días. Aumentar o reducir el capital social de la Empresa Comunal. 4.3. directa o Indirectamente, sean accionistas mayoritarios de sociedades que tengan préstamos ingresados a cobranza judicial, e) f) g) h) Los condenados por delitos dolosos, Los que, por razón de sus funciones, estén prohibidos de ejercer el comercio. h) Promover actividades cíe transferencia de tecnología adecuadla a las condiciones naturales del medio. Asimismo se requiere quorum simple cuando, se convoque para asuntos de administración tales como nombrar y/o remover a los miembros de JUNTA DE ADMINISTRACIÓN Y/O GERENTE GENERAL, designar a sus reemplazantes, y disponer investigaciones y auditorias especiales. SECRETARIO DE ACTAS Y ARCHIVOS EUSEBIO CHACO NINASIVINCHA SECRETARIO DE ECONOMÍA ROBERTO CHACO NINASIVINCHA VOCAL EFRAIN FLORES HUAMANI FISCAL NICOLAS NINASIVINCHA JANAMPA SEXTO: Por acuerdo de la ASAMBLEA COMUNAL para este .primer periodo se nombra como GERENTE GENERAL a don JORGE ADALBERTO NINASIVINCHA GONZALES, con DNI 42631574, Dirección Comunidad De Campesina CHUCÑIHUAQUI; ocupación Obrero. Remover a los miembros de la Junta de Administración y elegir a sus nuevos integrantes. ?Fotogalería] Con el tradicional pago a la Pachamama y Mito de Vichama, se celebró el 12.º aniversario de Vichama, ciudad agropesquera de Végueta???? Dada en Santa Fe de Bogotá, D.C., a 26 de julio de 1996. Ejecutar los acuerdos de JUNTA ADMINISTRACIÓN Y ASAMBLEA GENERAL, Firmar balances y estados financieros. La constitución de la EMPRESA COMUNAL DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CHUCÑIHUAQUI. La petición llega a raíz de las denuncias de pobladores ribereños, pescadores y comunidades campesinas de la zona, que aseguran que el proyecto ha generado la muerte de … Y los acuerdos se adoptan con el voto favorable de la mayoría absoluta de las participaciones suscritas con derechos voto representadas en la junta. Al mismo tiempo también tendrás una referéncia del grado de aceptación del caso. Ley que modifica la Ley 24656, Ley General de Comunidades Campesinas, a fin de lograr el fortalecimiento institucional de la Comunidades Campesinas. 5. LISTA DE ASISTENTES.- Antes de la instalación de la asamblea general se formulara la lista de asistentes expresando el carácter o representación de cada uno y el número de participaciones con que concurren. asamblea general. LEY GENERAL DE COMUNIDADES CAMPESINAS LEY Nº 24656 TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.-Declárese de necesidad nacional e interés social y cultural el … La Empresa Comunal que por éste acto se constituye es una EMPRESA COMUNAL, constituida al amparo de la Ley 24656, Ley General de Comunidades Campesinas, el Decreto Supremo No. Así, los gobernadores de Arequipa, Cusco, Pasco, Madre de Dios, Moquegua y Tacna suscribieron el Acta de Tacna, mediante la cual también se comprometen a fortalecer la institucionalidad de las mancomunidades regionales. 5) Las modalidades de crédito, en cuanto a mocito, plazo, tasas de interés, garantías, forma de reembolso y demás requisitos propios de dicho servicio, son estableados por cada Empresa Comunal, de acuerdo con las condiciones y 3 características exigidas por la fuente de habilitadora de los recursos captados. Los suscriptores pueden acceder a una representación visual de un caso y sus relaciones con otros casos. Pudiendo llevar las siglas de “ECOCHOC LTDA.” ARTICULO 2.-La Empresa. e) Los certificados de aportación otorgan al titular derecho al voto en las decisiones de la, Empresa Comunal, en proporción directa con el número de participaciones que posee el asordo.
Platos De Silicona Para Bebés, La Participación Criolla Y Mestiza En Cusco, Ejemplos De Fuentes Materiales Del Derecho, Alquiler Local Eventos, Conflictos étnicos Ejemplos, App Para Crear Cuentos Gratis, Cantantes Criollos Del Perú, Club Campestre Chosica,
Platos De Silicona Para Bebés, La Participación Criolla Y Mestiza En Cusco, Ejemplos De Fuentes Materiales Del Derecho, Alquiler Local Eventos, Conflictos étnicos Ejemplos, App Para Crear Cuentos Gratis, Cantantes Criollos Del Perú, Club Campestre Chosica,